Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo de El Cerrito Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal El Cerrito, Valle

"El Cerrito juntos por el Progreso"

Alcaldía de El Cerrito / Mi Municipio / Turismo / Vías de Comunicación

Vías de Comunicación

Terrestres: 

Infraestructura Vial

1. Localización general de las vías

Como se ha establecido desde la introducción, ante la importancia de los trabajos para la realización del Inventario y el Diagnóstico de la red vial del Municipio de El Cerrito, en el desarrollo del Plan Básico de Ordenamiento Territorial se requiere el análisis de todas las vías desde las vías urbanas del casco urbano de El Cerrito y de los corregimientos del Placer y Santa Elena que tienen gran influencia en el desarrollo del Municipio, hasta las vías rurales que comunican las cabeceras de los corregimientos.

2. Área de Influencia Directa

El área de influencia directa se circunscribió únicamente a las zonas correspondientes a las vías en el casco urbano de El Cerrito, El Placer y Santa Elena, las cuales se analizaron en su mayoría individualmente, sin embargo las zonas de los barrios y localidades fueron estudiadas en conjunto debido a que estas presentaban características similares. Por otro lado están las vías rurales del Municipio, entre las cuales están, la vía principal, que atraviesa el Municipio y corresponde a la Vía Panamericana, también está la Variante a Rozo, las vías secundarias que unen los corregimientos y las terciarias que conducen a las veredas.

3. Zonas de Actividades

De manera general se estableció a través de revisión de la literatura, que las zonas de actividades o usos de suelo de mayor predominio en el área de influencia directa de las vías del Municipio urbana y rural son:
Zona Residencial General
Zona Comercial
Zona de Actividad Múltiple
Zona Institucional
Zona Turística

De forma general se pudo establecer que la mayoría de las vías de los cascos urbanos inventariados atraviesan barrios cuya dedicación principal es Residencial generalmente; mientras las vías rurales del Municipio conforman corredores viales de importante movimiento vehicular y por tal motivo se han generado en sus márgenes una actividad comercial influyente.

4. Caracterización general

El Inventario, propuesto como elemento básico de planeación al inicio del proyecto, busca fundamentalmente dar verdadera dimensión al estudio a desarrollar. Si bien el objetivo del estudio es acercarse a la realidad, el verdadero conocimiento sólo se logra en el terreno a través de la vivencia; es imposible palpar desde una oficina la temperatura del trabajo de campo. Por eso se hace uso del Inventario, el cual permite establecer con mayor precisión la descripción física de la vía.

Fluviales
 ​
Ríos existentes: Rio El Cerrito, Rio Zabaletas, Rio Amaime, los cuales no son navegables.

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba